jueves, 26 de enero de 2017

PENSAMIENTO CRÍTICO por Richard Paul y Linda Elder

Estándares de Competencia para el Pensamiento Crítico:Guía para Educadores

PENSAMIENTO CRÍTICO.
por Richard Paul y Linda Elder


          Muchas expectativas llegan con la simple idea que los estudiantes estén aprendiendo a pensar críticamente y de igual manera ningún maestro puede dejar este recurso.
Se debe de esperar que la mayoría de los docentes de una institución fomenten los estándares del pensamiento crítico en todas y cada una de las asignaturas en el ciclo escolar a lo largo de un proceso largo pero no imposible y los estudiantes se vuelven verdaderamente competentes.

Cada maestro responsable de la enseñanza-aprendizaje debe saber identificar las competencias que se estimularan a lo largo de sus clases para poder ayudar a los estudiantes. De igual manera debemos de transformar las aulas en comunidades de estudiantes pensadores, reflexivos y visionarios para toda la vida. 

           Es por esto, que el presente cuadro sinóptico ambiciona ilustrar de una manera clara como el pensamiento crítico puede prepararnos para pensar críticamente y de cómo el docente tenga en su mente una concepción clara de este. 















4 comentarios:

  1. Claro, la organización que dices es clara porque los docentes que preparan una clase puede llenar de satisfacción a sus alumnos logrando los objetivos buscados.

    ResponderEliminar
  2. En efecto se espera que los docentes fomenten el desarrollo del pensamientos crítico, sin embargo también habría que autoevaluarse como docente, a raíz de estos estandares, para determinar si se es o no un pensador crítico

    ResponderEliminar
  3. El pensamiento critico es necesario que se incorpore de lleno en cada una de las instituciones y aulas sin importar la materia, debemos de lograr ser capaces de pesar críticamente.

    ResponderEliminar
  4. Si en el sistema educativo estas competencias se aplicaran debidamente en efecto se ayudaria a fomentar en alumnos y docentes el pensamiento crítico.

    ResponderEliminar